
En una reciente sesión de la Mesa de Estupefacientes de la localidad de Los Mártires, se consolidaron esfuerzos conjuntos entre entidades distritales y actores comunitarios para abordar integralmente las problemáticas relacionadas con el consumo y expendio de sustancias psicoactivas.
La reunión contó con la participación activa de la Secretaría de Seguridad, Secretaría de Salud, Secretaría de Integración Social, Secretaría de Cultura, el ICBF, la Alcaldía Local de Los Mártires y representantes comunitarios enfocados en la prevención de la habitabilidad en calle.
Durante la jornada, se discutieron temas clave como los puntos críticos de consumo y venta de estupefacientes, las condiciones de vulnerabilidad de ciertos sectores poblacionales, especialmente jóvenes y personas en situación de calle y se compartieron avances y compromisos institucionales frente a intervenciones en espacios específicos del territorio.
La Casa de Juventud desempeñó un papel central como espacio de encuentro para la promoción de alternativas artísticas, culturales y sociales, posicionando a la juventud como eje de transformación en los procesos de recuperación del territorio.
En este sentido, se revisaron acciones del Convenio 347-2024 – Proyecto 2077 "Territorio Diverso y Libre de Violencias", y se presentó la plantilla de acción transitorio 2025, que contempla acciones conjuntas para fortalecer el tejido social y disminuir las dinámicas de violencia asociadas al microtráfico.

Esta sesión reafirma el compromiso de las entidades y la comunidad para avanzar en estrategias de prevención, atención integral y generación de oportunidades que impacten positivamente a la población joven y demás grupos en riesgo, promoviendo un enfoque territorial y diferencial.
Los Mártires continúa trabajando en la construcción de un territorio más seguro y libre de violencias, mediante la articulación de esfuerzos institucionales y comunitarios que promuevan el bienestar y la inclusión social.