En un acto lleno de significado para la comunidad, se llevó a cabo la firma oficial de dos acuerdos que marcan un hito en el trabajo participativo y social en la localidad de Los Mártires. Se trata del Acuerdo Local 001 de 2025, que modifica el Acuerdo Local 001 de 2020, y establece los lineamientos para la conformación del Consejo Local de Protección y Bienestar Animal, y del Acuerdo Local 002 de 2025, mediante el cual se crea el Consejo de Comunicación Comunitaria y Alternativa de Los Mártires.
Estos nuevos instrumentos fueron posibles gracias a una gestión comprometida por parte de nuestro alcalde local, John Jader Suárez Delgado, quien ha reiterado su compromiso con el bienestar animal, la protección de los seres sintientes y el fortalecimiento de la comunicación comunitaria como una herramienta clave para la transformación social y el empoderamiento ciudadano.
La firma de estos acuerdos también contó con el liderazgo técnico y jurídico de la doctora Camila Aguilar, quien ha sido una pieza clave en la estructuración y consolidación de estos espacios de participación.
Desde la Junta Administradora Local (JAL), el respaldo ha sido total. El presidente, doctor José Rodolfo Casadiego, destacó la importancia de estos instrumentos para acercar aún más la administración a la ciudadanía y garantizar escenarios reales de diálogo. Por su parte, el vicepresidente, doctor Mario Ávila, resaltó el trabajo articulado que se ha logrado con la comunidad para que estos consejos no solo existan en el papel, sino que sean un reflejo del sentir ciudadano.
También fueron parte fundamental del proceso los honorables ediles Deevis González López; ponente del Acuerdo 002 de Medios Comunitarios; Yesid Espinosa Chía; pontente del acuerdo local 001, Yaneth Prada Torres, Alfonso López Pinto y Manuel Collazos Barón, quienes con su participación y compromiso ratificaron que en Los Mártires se sigue trabajando en equipo por una localidad más participativa, incluyente y consciente del bienestar de todos los seres que la habitan.
Estos acuerdos son mucho más que normas: son el reflejo de una administración que escucha, construye y se mueve con la gente.