Con el objetivo de avanzar en la organización de las elecciones de los Consejos Locales de Juventud, previstas para el próximo 19 de octubre de 2025, este viernes se llevó a cabo la instalación oficial del Comité Organizador de Elecciones de Juventud en la localidad de Los Mártires.
En el encuentro participaron representantes de la Alcaldía Local de Los Mártires, la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Personería Distrital, la Defensoría del Pueblo y la Policía Nacional, además de contar con la valiosa presencia de jóvenes líderes locales y referentes de comunidades étnicas.
Durante la jornada, se socializó la programación electoral y se establecieron compromisos clave para garantizar un proceso participativo, informado y transparente. Se anunció que la inscripción de electores iniciará el 22 de abril, en las sedes de las registradurías auxiliares, en el horario habitual de atención al público: de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Uno de los principales retos abordados fue la necesidad de sensibilizar a la juventud sobre la importancia de participar activamente en estas elecciones, tanto como electores como candidatos. Podrán postularse y votar los jóvenes entre 14 y 28 años de edad, y para la localidad de Los Mártires se elegirán 13 consejeros, además de representantes de comunidades étnicas que se postulen.
Se definió, además, la realización de futuras jornadas pedagógicas y actividades de sensibilización electoral en articulación con el DILE (Dirección Local de Educación), que abarcarán los 32 colegios de la localidad. Estas jornadas buscarán promover una participación consciente, informada y libre, acercando a los jóvenes a temas como el uso correcto del tarjetón, sus derechos políticos y los mecanismos de elección.
“Este es un llamado no solo a los jóvenes para que ejerzan su derecho a participar en los temas que les afectan directamente, sino también a todas las entidades involucradas, para que trabajemos de manera conjunta y coordinada por el éxito de este proceso”, señaló Magda Ayala, Registradora Auxiliar de Los Mártires.
Este tipo de espacios son fundamentales para fortalecer la democracia local, empoderar a la juventud y garantizar el cumplimiento del artículo 45 de la Constitución Política, que reconoce el derecho de los adolescentes a participar en las decisiones que inciden en su vida y en su comunidad.