
La tercera versión de la feria itinerante “Gobierno en Territorio” tuvo lugar en la emblemática plaza de Paloquemao, con la participación activa de las localidades de Los Mártires (localidad anfitriona), La Candelaria, Santa Fe y San Cristóbal, así como diferentes dependencias del nivel central.
Este espacio fue liderado por la Secretaría Distrital de Gobierno y buscó brindar a la comunidad una experiencia cercana con el Estado, facilitando el acceso a trámites, servicios, actividades culturales, productivas y programas de impacto local, todo ello pensado especialmente para grupos poblacionales de atención prioritaria, como las personas con discapacidad, adultos mayores y población vulnerable, a través de un enfoque diferencial y territorial.
Durante la jornada, que se llevó a cabo entre las 8:00 a. m. y la 1:00 p. m., la comunidad pudo participar activamente de las diferentes ofertas institucionales, conocer los avances en los programas de presupuestos participativos y presenciar el cierre del componente 2089 – CIA 347-2024, consolidando así un ejercicio de gestión pública transparente, descentralizada y al servicio de la gente.

El evento fue acompañado por la Alcaldía Local de Los Mártires, bajo el liderazgo del alcalde John Jader Suárez Delgado, quien destacó la importancia de estas ferias como mecanismos efectivos para acercar la administración distrital a los territorios, especialmente en zonas con altos niveles de vulnerabilidad y necesidades específicas.
“Este tipo de espacios fortalecen el vínculo entre el Estado y la ciudadanía, derribando barreras de acceso y generando confianza en las instituciones”, señaló el mandatario local.
La jornada también incluyó una variada programación cultural y formativa, que enriqueció la experiencia de los asistentes. Participó el grupo de danza folclórica de mujeres mayores de la localidad de Los Mártires, que deleitó con sus presentaciones artísticas. Desde la localidad de San Cristóbal se llevó a cabo una sensibilización y charla sobre manejo de excretas y cuidado animal, mientras que en Los Mártires se presentó un cantante local y se disfrutó de una animada rumba bailable organizada por la Alcaldía Local de Candelaria.
Lea también: Más de 100 estudiantes participan en jornada para prevenir violencias en Los Mártires
Para cerrar la feria, se realizaron actividades enfocadas en la participación y el empoderamiento de las mujeres de Los Mártires, con relatoría de las actividades desarrolladas en el marco de cinco propuestas: reconocimiento de los tipos de violencia y acompañamiento a mujeres víctimas; ejercicio de apropiación e importancia de la Lengua de Señas Colombiana, con intérpretes de la Oficina de Atención a la Ciudadanía; y una jornada física liderada por la localidad de Los Mártires y el equipo de la Secretaría de Integración Social.
En esta feria también se vincularon diversas entidades distritales, entre ellas:
Secretaría de Integración Social
Secretaría de Hábitat
Secretaría Distrital de Planeación
Secretaría de Hacienda (con su unidad móvil)
Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (con su unidad móvil)
Secretaría Distrital de Salud
La feria “Gobierno en Territorio” es un claro ejemplo de cómo una gestión incluyente, participativa y articulada puede transformar realidades locales y responder de manera efectiva a las necesidades más sentidas de la comunidad.