Actualmente Bogotá cuenta con ¨630 kilómetros de carriles para ciclistas, que facilitan la movilidad en bici y que también permiten la conectividad con el Sistema de Transporte Público de la ciudad¨, promoviendo así una movilidad más sostenible, asequible y segura. Desde el Fondo de desarrollo local de Los Mártires hemos dispuesto una estrategia #CiclistasSeguros, que en compañía de Secretaría de movilidad, Secretaría de Gobierno, Secretaría de seguridad y convivencia ciudadana, Policía Metropolitana de Bogotá y demás entidades del Distrito, promueve el uso y goce de escenarios seguros para todos los habitantes locales que usen la bici, como servicio de transporte. Desde nuestro Consejo Local de la bicicleta, se han dispuesto diversas rutas diagnósticos con las cuales, se pretende identificar las zonas de alta peligrosidad para los ciclistas en la localidad, y así, generar espacios seguros que cuenten con el acompañamiento frecuente, junto a acciones de intervención efectivo en las vías.
El pasado 28 de noviembre de 2024 se realizó uno de los recorridos de identificación de zonas peligrosas en las cuales se pudo concluir que:
-Los ciclistas necesitamos priorizar zonas, intersecciones y calles sin ciclovías, a las cuales les hace falta de señalización y promueve escenarios de delincuencia común.
-Mapear las áreas más críticas y documentar las condiciones de estas zonas (condición de la infraestructura, volumen de tráfico, falta de visibilidad, y demás.).
-Establecer un plan de intervención para la creación o mejora de ciclovías en las zonas identificadas como peligrosas, asegurándose de que estén bien delimitadas y protegidas de los vehículos motorizados.
-Implementar señalización clara y visible que indique la presencia de ciclistas en estas zonas para alertar a los conductores.
-Desarrollar campañas de sensibilización y educación para ciclistas y conductores, en donde se promueva el respeto mutuo y las normas de convivencia ciudadana en la vía pública.