El presente informe de rendición de cuentas presenta los principales avances de los diferentes proyectos de inversión, los cuales se estructuran de acuerdo con los propósitos y programas establecidos en el Plan de Desarrollo Local de Los Mártires “Un nuevo contrato social y ambiental para Los Mártires emprendedora, diversa, incluyente, cuidadora, sostenible y que dignifica a sus habitantes 2021-2024”
El Plan de Desarrollo Local cuenta con los siguientes propósitos: Hacer un nuevo contrato social con igualdad de oportunidades para la inclusión social, productiva y política; Cambiar nuestros hábitos de vida para reverdecer Bogotá y adaptarnos y mitigar la crisis climática; Inspirar confianza y legitimidad para vivir sin miedo y ser epicentro de cultura ciudadana, paz y reconciliación; Hacer de Bogotá-región un modelo multimodal, incluyente y sostenible; y Construir Bogotá-región con gobierno abierto, transparente y ciudadanía consciente; dentro de los cuales se enmarcan diferentes programas, proyectos y metas.
En el presente informe se presentan los resultados de la Alcaldía Local de Los Mártires en cuanto al cumplimiento de metas de Plan de Desarrollo Local, logros, propuestas de Presupuestos Participativos priorizadas, y el avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para la lectura de este, se debe tener en cuenta que, se evidenciarán los procesos que iniciaron en el 2023 y se ejecutaron en esta vigencia, y los procesos que iniciaron en el 2024 y se encuentran en ejecución.
Dentro de estos resultados se destaca la inversión realizada para la construcción y dotación de una sede administrativa local que permite el acercamiento de la comunidad con las diferentes instituciones locales, así como, la construcción y adecuación de la casa de la cultura que permitirá fortalecer los espacios y las organizaciones culturales en la localidad, tal como la conservación y promoción del patrimonio cultural.
Asimismo, se debe resaltar los procesos participativos que se desarrollaron a través de los proyectos de inversión, beneficiando a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores, en procesos deportivos, culturales y ambientales, generando espacios de apropiación y esparcimiento que contribuyan al desarrollo de la comunidad martirense, así como, la promoción de actividades para la salud y el bienestar de las personas. Además, se promovieron acciones desarrolladas desde los dispositivos de base comunitaria, promoviendo la participación de adolescentes, jóvenes y organizaciones locales en actividades de prevención y sensibilización de consumo de sustancias psicoactivas – SPA, fomentando actividades para el uso de tiempo libre la promoción de habilidades para la vida.
Por su parte, se evidencia los resultados para fortalecer los mecanismos de paz, seguridad, convivencia y justicia, a través de la inclusión social de la población víctima, promoción de los mecanismos de justicia y formación de la comunidad en el Código Nacional de Policía. Así como, el fortalecimiento de la dotación de la policía para la prevención del delito y la recuperación del espacio público a través de mecanismos de diálogo y acuerdos con los actores involucrados.
Adicionalmente, la Alcaldía Local de Los Mártires le apunta la prevención de violencia intrafamiliar y violencia sexual, prevención del feminicidio y violencia contra las mujeres, se desarrollaron acciones de sensibilización y fortalecimiento de capacidades.
Por otra parte, se presenta y recalca la importancia de dar continuidad a los apoyos económicos a población vulnerable que, hasta el momento, los resultados han sido satisfactorios, evidenciándose un mayor acceso a servicios sociales, un incremento en la participación comunitaria y un fortalecimiento de capacidades individuales y colectivas. Sin embargo, persisten retos como la logística de cobertura y el seguimiento de impacto, para los cuales se han implementado medidas correctivas, incluyendo un sistema digital de monitoreo. Con estos avances, el proyecto sigue avanzando en el cumplimiento de los objetivos trazados.
De igual forma, se fomentaron procesos educativos como la dotación a la primera infancia y el acceso y permanencia de jóvenes a la educación formal, lo que permite generar oportunidades laborales a las poblaciones que más lo requieren.
Por su parte, el objetivo de seguir promoviendo el ejercicio y la restitución de la autonomía e inclusión social de las personas con discapacidad se otorgaron los Dispositivos de Ayudas Técnicas NO POS y se procuró por el bienestar físico, emocional y mental y autonomía de estas personas a través de cesiones pedagógicas de rutina y hábitos de autocuidado. En el mismo sentido, se visibilizó la labor de los cuidadores y cuidadoras mediante el desarrollo y fortalecimiento de capacidades individuales y comunitarias.
En cuanto a la infraestructura local se evidencia los logros en intervención y mantenimiento del espacio público y malla vial, fomentando la movilidad, la seguridad vial y la reducción de la contaminación ambiental.
Finalmente, en el documento se evidencian los diferentes desafíos que enfrenta la Alcaldía de Los Mártires en cuanto a la inversión en el territorio, la participación ciudadana y las limitaciones presupuestales e institucionales que se presentan en el ejercicio local.
Informe Rendición de Cuentas Los Mártires 2024
Anexo 1. Contratación Los Martires 2024
Resultado de Encuesta sobre temas de interés para el proceso de Rendición de Cuentas - 2024
Presentación Pública Rendicoón de Cuentas Vigencia - 2024
Transmisión en vivo- Rendición de Cuentas Vigencia - 2024